Artes Sanadoras
Clases individuales en vivo - Formato personalizado.
Programa de especialización de Sanadores y Sanadoras.
Entiendo que “la salud es el estado de plenitud y armonía que es natural al ser humano.” Considero “al ser humano como una entidad integrada y multidimensional en la que sus aspectos físico, mental, social, emocional y espiritual son igualmente importantes y deben mantenerse en armonía para asegurar su funcionamiento óptimo”.
Helio Olivares, Ph.D., N.D. – “El Método Natural de Salud“.
En este programa me dedico a compartir lo que he experimentado y sé que funciona en el campo del Arte de Sanar con los recursos de la Naturaleza. Las técnicas que comparto las he editado y modificado notablemente para sacarles todo lo superfluo y dejar sólo lo que de verdad sirve y aporta resultados.
Todo lo que comparto en este programa refleja mi comprensión de las artes sanadoras a partir del estudio de las enseñanzas contenidas en una gran cantidad de documentos y textos de las principales tradiciones sanadoras de Oriente y Occidente, entre ellas:
* Medicina Tradicional China,
* Ayurveda,
* Homeopatía,
* Osteopatía,
* Quiropraxia,
* Naturopatía,
* Higiene Natural,
* Terapia Shiatsu,
* Nueva Medicina Germánica,
* Técnicas de Sanación (Reiki y afines).
En mi enseñanza se ve reflejada la influencia directa e indirecta de una serie de expositores de las artes sanadoras, entre ellos:
* Charaka,
* Vagbhata,
* Hipócrates,
* Galeno,
* Paracelso,
* Vincent Priessnitz,
* Samuel Hahnemann,
* John King,
* Ignaz von Peczelly,
* Sebastian Kneipp,
* Samuel Thomson,
* Arnold Rikli,
* Louis Kuhne,
* Benjamin Colby,
* Adolf Just,
* Andrew Taylor Still,
* Daniel David Palmer,
* Manmatha Nath Dutt,
* Benedict Lust,
* Padre Tadeo de Visent,
* Henry Lindhlar,
* Jethro Kloss,
* Edward Bach,
* Christian D. Larson,
* Mikao Usui,
* Manuel Lezaeta Acharán,
* Eduardo Alfonso,
* Rafael Lezaeta Pérez-Cotapos,
* R. Swinburne Clymer,
* Rudolf Steiner,
* Eunice Ingham,
* Silvio Rozzi Sachetti,
* Adrian Vander,
* Herbert Sheldon,
* Maximilian Bircher-Benner,
* Chen-Pien Li,
* Catherine Kousmine,
* Ida P. Rolf,
* Mantak Chia,
* Toru Namikoshi,
* Louise L. Hay,
* Wataru Ohashi,
* Luo Sheng,
* Gary Craig,
* Raúl Recabal Jara,
* Gerhard Hamer,
* Giovanni Maciocia,
* Richard Gerber,
* Richard Gordon,
* Robert Bruce,
* Barbara Brennan,
* Donna Eden,
* Vianna Stibal,
* David Perlmutter,
* William M. Li,
* Jason Fung.
El programa ofrece certificación progresiva para permitir que el estudiante permanezca en el programa el tiempo que estime pertinente o hasta que logre lo que busca. En el caso de buscar las certificaciones avanzadas, el estudiante deberá completar un mínimo de 630 horas de estudios. Para completar los requisitos se deberá presentar y aprobar una investigación monográfica o una tesis en el área de concentración de estudios.
Este programa está orientado a especializar y certificar nuevos profesionales del Método Natural de Salud capaces de brindar asistencia a terceros ejerciendo el Ministerio de Sanación.
Al graduarte estarás habilitado(a) para prestar servicios a terceros como Sanador(a) con el respaldo de FLACSAN.
Público Objetivo
* Personas interesadas en su calidad de vida y en aprender a utilizar los recursos de la Naturaleza como potenciadores de la salud y el bienestar.
* Personas interesadas en capacitarse para servir a su comunidad como facilitadores del desarrollo personal y promotores del estilo de vida saludable.
¿Por Qué Elegir Este Programa?
Al participar en este programa…
* obtendrás mayor comprensión de tu organismo;
* mejorarás tu calidad de vida;
* desarrollarás las destrezas necesarias para brindar asistencia a terceros utilizando herramientas y técnicas que funcionan y que aportan resultados de manera consistente.
¿Para Qué Te Prepara?
Con este programa desarrollarás las habilidades necesarias para
* ejercer tu vocación como Consejero(a) de Bienestar y Calidad de Vida,
* guiar a tus clientes/pacientes en el proceso de cambio de estilo de vida.
¿Qué Puedes Aprender?
Fase 1. Estudio Online

MODULO 1 – Fundamentos de la Salud Holística
Introducción a la Salud Holística
> marco teórico del método natural de salud; conociendo el cuerpo humano y su funcionamiento (perspectiva holística).
Fundamentos del Ministerio de Sanación
> marco teórico del ministerio de sanación.
Herramientas para el Bienestar Mente-Cuerpo
> revisión panorámica de las principales terapias naturales, complementarias y alternativas.
Higiene Natural
> estudio teórico-práctico de la higiene natural y su relación con la toxemia y las prácticas de limpieza y purificación orgánica.
Doctrina Térmica e Hidroterapia
> teoría y práctica de la hidroterapia según la doctrina térmica lezaetana.
El Auto-Diagnóstico
> entendiendo el diagnóstico naturista; mapas del cuerpo; técnicas de diagnóstico y auto-diagnóstico; la constitución cuerpo-mente.
Recursos Salutíferos de la Naturaleza
> teoría y práctica de la elementoterapia; técnicas de respiración.
Una vez completado el Módulo 1 podrás elegir hacia dónde quieres avanzar pudiendo optar entre las siguientes áreas temáticas (cada ítem es un curso que puede constar de varios niveles de profundidad):

Ayurveda
Fundamentos de la Ayurveda
> marco teórico; alcances y limitaciones de la ayurveda; estudio fundamental de la filosofía ayurvédica; el prana.
Introducción a la Yoga
> rutinas básicas de Yoga.
La Respiración y el Arte de la Relajación.
Las Constituciones Físicas
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la Ayurveda.
La Enfermedad y sus Causas
> estudio de las causas externas y de las causas internas según la Ayurveda.
El Arte de la Armonización Ayurvédica
> teoría y práctica del mejoramiento de la salud y la calidad de vida según la Ayurveda.
Las Constituciones Mentales
> marco teórico de la clasificación de tipos de mentalidad según la Ayurveda.
Recursos Salutíferos
> revisión de los recursos más usados en Ayurveda para mejorar la calidad de vida; meditación; yoga; masaje; nutrición; plantas medicinales.

Medicina Tradicional China
Fundamentos de la Medicina Tradicional China
> marco teórico; alcances y limitaciones de la MTC; estudio fundamental de la filosofía china; el chi.
Introducción al Qi Gong
> rutinas básicas de Qi Gong.
Las Constituciones Físicas
> marco teórico de la clasificación de tipos de personas según la MTC.
La Enfermedad y sus Causas
> estudio de las causas externas y de las causas internas según la MTC.
El Arte de la Armonización China
> teoría y práctica del mejoramiento de la salud y la calidad de vida según la MTC.
Las Constituciones Mentales
> marco teórico de la clasificación de tipos de mentalidad según la MTC.
Recursos Salutíferos
> revisión de los recursos más usados en MTC para mejorar la calidad de vida; qi gong; nei kung; masaje; nutrición; plantas medicinales.

Nutrición
Introducción a la Nutrición Holística
> alimentación y salud; elementos de bioquímica; energía y nutrición; modelos alimentarios; principios dietéticos.
Evaluación del Estado y de la Calidad de la Salud
> cómo evaluar el estado y calidad de salud; estudio de los mapas del cuerpo según las tradiciones de Oriente; técnicas de evaluación occidentales.
Nutrición China
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional chino.
Nutrición Ayurvédica
> estudio teórico-práctico de la nutrición y dietética según el criterio tradicional hindú.
Nutrición Holística
> la nutrición desde una perspectiva integradora; revisión de las investigaciones de avanzada.
Nutrición Holística Aplicada
> la salud por la alimentación; recursos nutricionales para el bienestar mente-cuerpo.
Los Suplementos Alimentarios
> revisión de los suplementos alimentarios mśa utilizados; revisión de la evidencia científica.
Zumoterapia
> estudio teórico-práctico de los zumos y licuados salutíferos.

Plantas Medicinales
Fundamentos de Fitofarmacología.
> elementos de botánica; estudio fundamental de química aplicada a la herbología; farmacognosia.marc
La Tradición Herbaria.
> breve estudio de la historia de la herbolaria (uso salutífero de las plantas medicinales).
Las Plantas y Hierbas Medicinales Ayurvédicas.
> marco teórico de la herbolaria ayurvédica; estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria ayurvédica.
Las Plantas y Hierbas Medicinales Chinas.
> marco teórico de la herbolaria china; estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria china.
Las Plantas y Hierbas Medicinales.
> estudio de las principales plantas utilizadas en la tradición herbolaria europea y americana.
Elaboración de Remedios Herbales.
> fundamentos de espagiria; teoría y práctica de la preparación de remedios a base de plantas y hierbas medicinales.
Aromaterapia
> estudio teórico-práctico de los fundamentos de la aromaterapia; métodos de extracción de aceites esenciales; protocolos de combinación; aromaterapia aplicada.

Semiología Alternativa
Semiología Alternativa 1 – Iridología según Jensen
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jensen.
Semiología Alternativa 2 – Iridología según Jausas
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis iridal de acuerdo al modelo del Dr. Jausas.
Semiología Alternativa 3 – Esclerología
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la esclerótica.
Semiología Alternativa 4 – Examen del Pulso
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis del pulso según la medicina Oriental.
Semiología Alternativa 5 – Examen de la Lengua
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis de la lengua según la medicina Oriental.
Semiología Alternativa 6 – Fisiognomía
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del análisis del rostro y del cuerpo según la medicina Oriental.
Semiología Alternativa 7 – Kinesiología Aplicada
> estudio de la evaluación del estado de salud a través del testeo muscular.
Semiología Alternativa 8 – El Diagnóstico por el Pulso
> estudio de la evaluación del estado de salud según el método del Dr. Coca.

Técnicas Mente-Cuerpo
Meditación
> teoría y práctica de la meditación.
Mindfulness
> definición de conceptos; prácticas de experimentación; usos y aplicaciones.
Las Emociones y el Bienestar
> entendiendo la relación de las emociones con la calidad de vida.
Psicología Energética 1
> teoría y práctica de EFT – Tapping.
Psicología Energética 2
> teoría y práctica de FasterEFT.
Psicología Energética 3
> teoría y práctica de TAT.
Psicología Energética 4
> teoría y práctica del Método Sedona.
Psicología Energética 5
> teoría y práctica del sistema PEAT.
Psicología Energética 6
> teoría y práctica del sistema DeepPEAT.
La Ciencia detrás del Tapping
> energías sutiles, intencionalidad y consciencia.

Canalización de la Bioenergía
Anatomía y Fisiología Energética
> estudio avanzado de la constitución sutil del ser humano y sus funciones.
Cromoterapia
> teoría y práctica de los usos y aplicaciones salutíferas de los colores.
Magnetoterapia y Biomagnetismo
> teoría y práctica de los usos y aplicaciones salutíferas de los imanes y magnetos.
Sanación Energética 1
> teoría y práctica del Reiki Usui.
Sanación Energética 2
> teoría y práctica del Reiki Karuna y Karuna-Ki.
Sanación Energética 3
> teoría y práctica del Reiki Kundalini.
Sanación Energética 4
> teoría y práctica de Quantum Touch.
Sanación Energética 5
> teoría y práctica de Sanación Reconectiva.
Sanación Energética 7
> teoría y práctica de Sanación Pránica.
Sanación Energética 8
> teoría y práctica de Chios Healing.
Sanación Energética 9
> teoría y práctica de Chi Dao.

Manipulaciones Salutíferas
La Reflexología
> estudio teórico-práctico de la Reflexología Podal y Palmar.
La Masoterapia
> estudio teórico-práctico del Masaje Manual (de relajación, estético, deportivo y terapéutico).
Drenaje Linfático Manual
> estudio teórico-práctico del Drenaje Linfático Manual método AmautaWasi.
Masaje Tailandés
> estudio teórico-práctico de la masoterapia tailandesa.
La Osteopatía
> estudio teórico-práctico de la Osteopatía clásica.
La Quiropraxia
> estudio teórico-práctico de la Quiropraxia tradicional.
La Terapia de los Puntos Gatillo
> estudio teórico-práctico de la terapia de los Trigger Points.
La Terapia Anma
> estudio teórico-práctico de la masoterapia china y japonesa.
La Terapia Marma
> estudio teórico-práctico de la digitopresión ayurvédica.
La Terapia Shiatsu
> estudio teórico-práctico de la terapia Shiatsu Namikoshi.

Sistemas Alternativos de Medicina
La Homeopatía
> teoría y práctica del modelo desarrollado por el Dr. Samuel Hahnemann.
La Terapia Floral
> teoría y práctica del modelo desarrollado por el Dr. Edward Bach.
La Nueva Medicina Germánica
> teoría y práctica del modelo desarrollado por el Dr. Ryke Geerd Hamer.
La Terapia Gerson
> teoría y práctica del modelo desarrollado por el Dr. Max Gerson.

Recursos para la Práctica Profesional
La Práctica del Ministerio de Sanación
> rango de acción del Ministro(a) Sanador(a); aspectos legales a tener en cuenta; ceremonias y rituales.
Educación para la Salud 1
> fundamentos de educación para la salud; cómo guiar procesos de cambio de estilo de vida; prescripción de rutinas saludables.
Educación para la Salud 2
> teoría y práctica del Coaching de Salud (Health Coaching).
Etica y Deontología Profesional del Sanador
> cómo comportarse; qué hacer y qué evitar; manejo de clientes; ética profesional; elementos de administración; elementos de marketing.
Fase 2. Actividad de Finalización
Dependiendo del nivel/año que se esté completando, la actividad podrá consistir en:
a. práctica con clientes/pacientes con el respectivo informe;
b. examen final de los contenidos relevantes del nivel/año en curso;
c. informe monográfico;
d. tesis (investigación original en el área);
e. 10 sesiones con clientes grabadas en vídeo;
f. una combinación de las variables anteriores.
Fecha De Inicio
El estudio se inicia apenas completas el trámite de inscripción (el formulario de inscripción está abajo, al final de esta página).
Duración
El programa es completamente personalizado. Por esta causa no tiene duración definida.
Dependiendo de la certificación a la que aspires el programa certifica entre 100 y 2400 horas de estudios. En el caso de las certificaciones avanzadas requerirá que presentes y apruebes una investigación monográfica o una tesis en tu área de concentración de estudios.
Los plazos máximos para completar el programa son los siguientes:
> Diploma en Fundamentos de la Salud Holísica: 1 año;
> Diploma en una disciplina: 2 años;
> Diploma de Especialista: 3 años;
> Título de Consultor: 5 años;
> Maestría: 6 años.
Requisitos de Ingreso
> Ser mayor de 25 años.
> Disposición a aprender y a ser enseñado(a).
> Comprensión de lectura.
> Cuenta de correo electrónico.
> Dispositivo conectado a internet, con cámara y micrófono.
Requisitos de Egreso y Certificación
* Completar los contenidos acordados del programa.
* Aprobar todas las evaluaciones y actividades prácticas.
* Tener el pago al día.
Certificación
Al completar el Módulo 1 el graduado accederá a la certificación de:
* Diploma en Fundamentos de la Salud Holística.
Al completar 200 horas de estudios sobre el Módulo 1 el graduado accederá a la certificación de:
* Diploma en… (área de estudio).
Al completar 630 horas de estudios el graduado accederá a la certificación de:
* Diploma de Especialista en… (área de especialización).
Al completar más de 1200 horas de estudios el graduado accederá a la certificación de:
* Consultor(a) en… (área de especialización).
El estudiante que al momento de su ingreso al programa cuente con Título Profesional o Licenciatura al completar 1000 horas podrá acceder a la certificación de:
* Máster en Salud Holística (puede indicar área de especialización).
El diploma es emitido en formato físico (papel) y lleva un código QR que al escaneaarlo conduce a la página del graduado y sirve para verificar el estudio cursado y la certificación obtenida. El diploma será enviado por correo postal a tu domicilio.
Precio
El programa se imparte en formato individual y no tiene duración definida. El pago de la Fase 1 (Estudio Online) se realiza de manera mensual, durante los primeros 10 días de cada mes. El pago de la Fase 2 (Actividad de Finalización) se realiza después de completar la Fase 1.
Fase 1
Primer pago: USD$145.-
Cuota Mensual: USD$120, (cuota 2 en adelante).-
El precio mensual cubre:
* 2 clases individuales en vivo;
* Material de estudio en formato electrónico;
* Seguimiento vía email y/o chat;
* Evaluaciones;
* Certificación al completar los requisitos.[/su_column][/su_row]
Cada clase individual dura entre 40 y 80 minutos y se desarrolla como videollamada en vivo.
Fase 2 – Actividad de Finalización
USD$300.-
Este monto cubre:
* Hasta 6 meses para completar la Actividad de Finalización;
* Seguimiento vía email y/o chat;
* Evaluación de la Actividad;
* Emisión física del diploma;
* Envío postal a tu domicilio.
Forma de Pago
CHILE
Opción 1: Transferencia (Tenpo, MACH, BancoEstado).
Opción 2: Tarjeta de Crédito (Payku).
ARGENTINA
Opción 1: Transferencia (UALA).
Opción 2: Tarjeta de Crédito (MercadoPago)
MEXICO
Opción 1: Transferencia Bancaria (Arcus).
Opción 2: Tarjeta de Crédito (Paypal)
Opción 1: Transferencia (ACH o Wire).
Opción 2: Tarjeta de Crédito (Paypal)
Opción 1: Transferencia Bancaria (SEPA).
Opción 2: Tarjeta de Crédito (Paypal)
OTROS PAISES
Opción 1: PayPal
Opción 2: WesternUnion – MoneyGram
Tienes Consultas?
Si ya leíste la información de esta página y tienes alguna consulta adicional, pulsa aquí.
Inscríbete Ahora!
Los términos y condiciones se encuentran detallados en esta página (pulsa aquí).
Si tienes todo claro y te quieres inscribir ahora mismo, llena y envía este formulario.